Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón: opiniones, sinopsis, lanzamiento y dónde comprar

Portada del libro Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

Nos hallamos frente a una obra de Nacho Ares. ‘Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón’ ofrece ser referencia en lo que se refiere a la temática de Otros. De lectura necesaria para los que leen esta categoría apasionante. La editorial DEBOLSILLO se encarga para poner en librerías esta maravillosa creación que suma 424 páginas ideales que podremos disfrutar el 08/09/2022 en los estantes de las librerías del barrio, y de la red. Descubrirás el libro de forma sencilla gracias a el ISBN 8466357114.

Si buscas saberlo todo de lo correspondiente a esta narración, sigue leyendo nuestro artículo porque te desvelamos todo detalle sobre la obra de Nacho Ares, y te contamos por qué va a ser la obra del año. Antes de nada, aquí encontrarás una ficha con detalles de Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón.

Ficha del libro

Título Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón
Autor / Autores Nacho Ares
Editorial / Sello DEBOLSILLO
Fecha de lanzamiento 08/09/2022
Precio 16.95 €
Categoría Otros
Idioma Español
Páginas 424
ISBN 8466357114
ISBN10 8466357114

Sinopsis y resumen de Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón de Nacho Ares

¿Qué encontraremos en las páginas de esta obra? Esta es la sinopsis con la que la editorial nos introduce antes de inmiscuirnos en el texto.

El descubrimiento del sigloEl legado de una civilización inigualableEl tesoro de Tutankhamón es uno de los temas más fascinantes de la egiptología, pero la biografía de quienes sacaron a la luz el increíble mundo del antiguo Egipto no se queda atrás. En Cosas maravillosas no solo se habla del Faraón Niño y del contexto en el que vivió, sino también de la empresa arqueológica más grande de todos los tiempos: la expedición que culminó con el hallazgo de su sepultura intacta el 4 de noviembre de 1922 gracias a Howard Carter y Lord Carnarvon.Por entonces, la ciencia de la egiptología tenía apenas un siglo de existencia, y se enfrentaban a un reto histórico de enorme complejidad. Aquí revivimos aquella aventura incomparable que conjugó intereses políticos, problemas de conciencia y grandes avances científicosSobre la obra:«Nacho Ares nos acerca de forma brillante el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón de la mano de Howard Carter, el mejor arqueólogo de su época. El trabajo de conservación que Carter realizó durante diez años en la tumba de Tutankhamón fue extraordinario».Zahi Hawass, egiptólogo y ex-ministro de antigüedades de Egipto

Opiniones de Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

Jimena, desde Girona

He logrado destripar ya gran parte de la obra y puedo decir que me resulta intrincado no seguir avanzando porque me está pareciendo fantástica. Realmente, indicar que la veo fantástica es quedarme corto.

Mauricio, desde Segovia

Ponéos listos para no acabar de gozar con una gran obra realmente increíble que nos va a tener pegados al libro a través de muchos días. En la ocasión en que pensaba que hasta ahora había visto de todo, este ejemplar me ha dejado fascinado.

¿Dónde comprar Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón? Amazon, Fnac, El Corte Inglés o Carrefour

Si estás intentando saber dónde localizar el libro, aquí te damos unas pistas de cómo encontrarlo.

Debemos decirte que puedes localizarlo con facilidad como tantas otras veces en tu tienda de libros habitual. Ya sea una pequeña tienda de barrio o una gran librería del centro como Casa del Libro. Y cómo no, lo tenemos en establecimientos habituales como hipermercados tipo Carrefour o Alcampo y grandes centros comerciales como FNAC o El Corte Inglés. Compra ahora Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón.

De la misma manera, siempre puedes acudir a internet para toparte con este y otros libros que estés tratando de localizar. Para eso puedes ingresar a Amazon en sus portales web o apps. Con este método podrías encontrar el libro más barato. Con todo esto si prefieres disfrutar en formato ebook, tendrás en cuenta lo comprarás un coste mas económico del que tiene en tienda. del mismo modo conseguirás esta opción del texto de Nacho Ares en tu tienda online.

¿Cuántas páginas tiene Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón de Nacho Ares?

Correspondiendo al relato que narra Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón, no nos sorprende imaginar las palabras que cuenta la obra.

Como imaginarás, debido al detalle como está trabajada la explicación y la suma de situaciones que descubriremos, estamos frente a una obra de 424 páginas, que descifraremos de forma muy ligera como corresponde a la técnica como etá redactado, y la manera en que nos encandila desde sus iniciales palabras Las páginas exactas para llegar con buena sensación al desenlace.

Fecha de lanzamiento de Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón ¿Cuándo sale a la venta la obra de Nacho Ares?

Falta muy poco para que podamos tener este producto. Los libreros y lectores esperan con ansia la entrada a las estanterías de las librerías del que indudablemente será el más exitoso de este año.

Conforme ha desvelado la editora, las primeras copias del libro de Nacho Ares podrán conseguirse en pocos días. Hoy podemos suscribir que Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón se pone a la venta el 08/09/2022. A partir de que DEBOLSILLO nos ha confirmado esta fecha, el suspense está en máximos. Amén de la edición de tapa dura y blanda, también se pone a la venta la edición digital de la obra.

¿Quién es Nacho Ares?

Autor e historiador español, Nacho Ares nació en León en 1970. Cursó estudios de Historia en la Universidad de Valladolid, donde se especializó en Historia Antigua. A lo largo de su carrera ha destacado por su labor como divulgador, trabajando para medios como Revista de Arqueología —de la que llegó a ser director—, así como para la Cadena SER, donde conduce SER Historia. Además, Ares es conocido para el gran público por sus apariciones habituales en programas dedicados al misterio y lo oculto como Milenio 3 o Cuarto Milenio. Ares ha publicado numerosos artículos y libros de ensayo, destacando por sus títulos dedicados al Antiguo Egipto, con especial atención a sus mitos y tradiciones, como por ejemplo Egipto insólito, El enigma de la gran pirámide o Arqueología de los dioses.